1. ALDEA

 
ELEMENTOS URBANOS 
Semana 2



Dibujo de los elementos urbanos de una ciudad.
Trabajo en clase.


1-MEMORIA DESCRIPTIVA

-BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:

Una primera clasificación los agrupa en: medio natural y medio construido. La primera, hace referencia al territorio de soporte sobre el cual se asientan los elementos urbanos, y que constituye en la razón de ser de nuestra existencia sobre la tierra. Los componentes que incluye el medio natural caracterizan al espacio físico que posibilita la construcción y organización de la ciudad. El territorio sobre el que se asienta una ciudad, explica las razones que dieron lugar a la fundación de la ciudad e imponen condiciones para su posterior desarrollo, crecimiento y posibilidades de expansión. Los elementos que constituyen el medio natural son:
• Relieve y morfología del terreno: topografía. • Tipos de suelo: capacidad de soporte.                         • Cursos de agua: ríos, arroyos, lagos • Tipo de vegetación: arbustales, bosques, pastizales.             • Clima y microclimas: temperaturas, lluvias, humedad. • Características ambientales.                         • Características paisajísticas.
La segunda dimensión, hace referencia al emplazamiento en el espacio concreto sobre el cual se asienta el núcleo primitivo de la ciudad, el cual junto con el soporte natural, dirigen y condicionan la expansión de la ciudad. El medio construido está representado por la forma en que se ordenan y agrupan sus componentes en el territorio de soporte, según las diferentes utilizaciones del espacio en función de las actividades y necesidades de la población. Los elementos que constituyen el medio construido son:
• Usos de suelo • Sistema vial • Sistema de espacios verdes • Equipamiento • Soporte Infraestructural.

Diseño de entornos y elementos urbanos


-WEBGRAFIA:

*http://www.disenodelaciudad.es/2010/04/diseno-entornos-elementos-urbanos/
*http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_urbana

-VÍDEO:





-ANÁLISIS: 

Todas las ciudades tienen lugares que son importantes para el desarrollo cultural y socioeconómico , la maquetas exaltaron los principales espacios de una población común situándolas de manera abstractas pero determinantes .

-SÍNTESIS:
La maqueta espacios urbanos fue elaborada bajo los parámetros establecidos por el docente
aplicando la abstracción como centro de representación del ambiente y su propósito es
reconocer las diferentes zonas principales que ha de tener cada ciudad .


2.PROCESO DE ABSTRACCIÓN:

-IDEA CENTRAL:

La maqueta esta basada en la típica ciudad que tiene un parque central , un hospital , una iglesia , un centro comercial donde encontramos todo el comercio y en donde los ciudadanos pueden compartir un momento agradable, también tiene una zona de naturaleza que se conecta con el parque central , tiene una estación de la policía que considero que es muy importante por que en una ciudad lo mas importante debe ser la seguridad para todos , al rededor encontramos edificios que es uno de los elementos mas importantes que es donde viven los ciudadanos y también las calles que son las que conectan toda la ciudad.

       -DIAGRAMA E IMÁGENES:


Proceso de abstracción.
Haciendo la maqueta.

Pegando la maqueta.

Colocando los elementos en la maqueta.



Proceso de abstracción.
Haciendo la maqueta.

   

-         3.MAQUETA
-        -SELECCIÓN DE MATERIALES:

*Cartón paja
*Lápiz - Borrador
*Pinturas
*Silicona
*Temperas – Pincel
*Tijeras
*Estropajo 

Materiales utilizados en la maqueta.
-DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN:

       La maqueta esta basada en la típica ciudad que tiene un parque central , un hospital , una iglesia , un centro comercial donde encontramos todo el comercio y en donde los ciudadanos pueden compartir un momento agradable, también tiene una zona de naturaleza que se conecta con el parque central , tiene una estación de la policía que considero que es muy importante por que en una ciudad lo mas importante debe ser la seguridad para todos , al rededor encontramos edificios que es uno de los elementos mas importantes que es donde viven los ciudadanos y también las calles que son las que conectan toda la ciudad.
       La forma de abstracción que usamos fue la básica usamos muchas curvas y usamos figuras geométricas como el triangulo y círculos , usamos diferentes colores para representar los diferentes edificios que tiene  la ciudad , usamos mucho verde para representar las zonas de naturaleza.

-IMÁGENES Y FOTOS:


Maquera sobre los Elementos urbanos de una ciudad.


                                   ABSTRACCIÓN  DE LA CIUDAD

                                                                          semana 1

Dibujo de una ciudad abstracta.
 Trabajada en clase


1. MEMORIA DESCRIPTIVA:


-BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:
                                                                       TAIPEI 101
Taipei 101
 El Taipei 101 es un edificio que cuenta con 106 plantas (5 pisos subterráneos y 101 por encima del nivel del suelo), ubicado  Taiwán. La aguja que corona sus 509 metros de altura, lo convierte en el octavo rascacielos más alto en el mundo
El Taipei 101, como todas las estructuras espirales, utiliza el simbolismo del axis mundo un centro del mundo donde la tierra se une con el cielo y los cuatro puntos cardinales se juntan.
El alto de 101 pisos conmemora la renovación del tiempo: el nuevo siglo que llegó cuando las torres estaban en construcción (100+1). Simboliza los altos ideales derivados de ir uno más allá del 100, un número tradicionalmente asociado a la perfección.
Amortiguador en el alto de Taipei 101
Según sus técnicos puede soportar terremotos de hasta 7 grados en la escala de Richter y vientos de más de 450 km/h. La importante capacidad de absorción de movimiento de masas en esta estructura, reside en un amortiguador de masa formado por una gigante bola dorada de acero de 680 toneladas de peso compuesta de planchas metálicas en el piso 92 que se suspende sobre tensores desde su parte alta y en su base sujeta con bombas hidráulicas, siendo el más grande y pesado a nivel mundial.
                                                                                                     
-WEBGRAFIA:

* http://es.wikipedia.org/wiki/Taipei_101.
*Las imagenes fueron copiadas de la misma pagina de la webgrafia.

-VÍDEO:

*http://www.youtube.com/watch?v=FFsy9TjQ9I4




-ANÁLISIS:

Para la realización de esta maqueta usamos la tenia abstracta en la Torre de Taipei 101 en Taiwán , teniendo en cuenta la definición de esta y también el ingenio y creatividad,  logrando un diseño original con una gama de colores y formas diversas que dan un efecto visual inexacto.

-SÍNTESIS :

Esta maqueta no la vemos solo como un proyecto , lo vemos como un modo de libre expresión en donde podemos plasmas nuestras ideas , unido con los conceptos que conforman a una estructura arquitectónica.

2. PROCESO DE ABSTRACCIÓN:

-IDEA CENTRAL:

En la maqueta quisimos plasmar  uno de los rascacielos mas grandes del mundo, y crearle una forma en la que pudieran entender , primero nos basamos en la torre original y fuimos creando formas y uniendo para asi llegar al resultado final.
Las formas de abstracción que usamos fueron básicas usamos curvas , lineas , círculos , triángulos y una gama de colores , pues la Torre y la ciudad es muy colorida y eso lo quisimos reflejar en la maqueta.

-DIAGRAMAS E IMÁGENES:

Elaborando la maqueta Taipei 101

Taipei 101

Taipei 101



3. MAQUETA:

-SELECCIÓN DE MATERIALES:

* 2 Pliegos de cartón paja
*Bisturí
*Silicona liquida
*Pinturas de diferentes colores
*Tijeras
Materiales utilizados en la maqueta


-DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN:

Representamos uno de los rascacielos mas altos del mundo, la base que se observa la hicimos en forma de placa y la unimos para que formara un tipo hélice y sostuviera toda la estructura, en la mitad se puede ver dos arcos que quisimos que reflejara el amortiguador que es el que permite que en momento de vientos y de movimientos de la tierra el edificio no se caiga y en la punta hicimos 3 tiras que tienen ondulaciones representando la punta del edificio , los edificios que rodean a Taipei 101 son la representación de los edificios de la ciudad y los colores representan a la ciudad que es muy colorida.

-IMÁGENES Y FOTOS:


Collage de la maqueta de Taipei 101 

Torre de Taipei 101



Torre de Taipei 101 
Maqueta de la Torre de Taipei 101




0 comentarios:

Publicar un comentario